LA ROBOTICA EN JAPON
Se trata de tres robots que buscan acabar con las barreras para personas que tengan movilidad reducida o necesidad de cargar o transportar objetos muy pesados.
Asistir a los espectadores y participantes de los Juegos Olímpicos de 2020. Ese es el principal objetivo de los dos robots presentados este viernes, 15 de marzo, en Tokio.
Se trata de dos innovadores androides, uno desarrollado por Toyota y el otro, por Panasonic, que brindarán ayuda a personas con movilidad reducida o a quienes deban levantar objetos pesados.
El vicedirector general del evento, Masaaki Komiya, señaló que "queremos que sean los Juegos más innovadores de la historia en cuanto a usos de nuevas tecnologías".
De igual manera, aseveró que la idea es que los androides "ayuden a mejorar la experiencia de asistir a unos Juegos para todo tipo de personas, sin importar su condición física ni su edad", lo que permitirá realizar unos Juegos Olímpicos "sin barreras"
'Human Support Robot', la creación de Toyota
El primero de ellos es el 'Human Support Robot', o 'Robot de ayuda a humanos'. Se trata de un pequeño androide blanco que cuenta con expresiones faciales y permitirá apoyar a los asistentes que requieran una silla de ruedas.

Minoru Yamauchi, encargado del programa de robots para los Olímpicos, indicó que "brindaremos apoyo a las personas en los Olímpicos y en el estadio en las áreas accesibles para las sillas de ruedas".
Comentarios
Publicar un comentario